Cuidados de la cobaya
(Nombre científico: Cavia porcellus)
|
Características de la cobaya
|
La cobaya mide unos 20 cm de longitud y pesa entre 800 y 1000 g.
La cobaya es un animal gregario, es decir, vive en grupos; por lo tanto, es mejor tener varias cobayas o si sólo tenemos una deberemos estar más rato con este animal.
Las cobayas se comunican mediante la emisión de distintos sonidos.
Existen distintas variedades, de varios colores y de distinto pelo, desde pelo corto a pelo largo. Es preferible tener hembras a machos, ya que éstos se pelearán.
Determinaremos el sexo de la cobaya, presionando la zona genital, si es un macho, aparecerá el pene.
Es originario de Sudamérica, vive en las sabanas.
La longevidad de la cobaya es de 6 a 8 años.
|
|
Le daremos forraje como heno para aportarle la cantidad necesaria de fibra.
También le suministraremos diariamente fruta y verdura como manzana, zanahoria y lechuga para aportarle la esencial vitamina C o, en su defecto, le daremos gotas de vitamina C.
Le podemos dar pienso para cobayas (ya tienen vitamina C).
Material necesario para cobayas
|
- Jaula de tipo conejera, de 60 x 30 x 40 cm.
- Caseta para dormir.
- Virutas de matera para el sustrato.
- Botella para el agua.
- Cuenco para la comida de cerámica o metálico (acero inoxidable).
Condiciones adecuadas para la cobaya
|
La temperatura óptima para la cobaya está entre los 18 y los 24ºC.
Mantenimiento de la cobaya
|
La jaula la limpiaremos una vez a la semana, desinfectándola una vez al mes.
Cambiaremos el agua cada día.
Si el cobaya, en verano (el resto del año es mejor no tenerlo al aire libre), lo tenemos en exterior, deberemos vigilar con la lluvia o las heladas, ya que son animales bastante sensibles.
Para cruzar a los cobayas, introduciremos la hembra en la jaula del macho.
La gestación dura 70 días.
Las cobayas paren crías proporcionalmente muy grandes, por eso, suelen haber problemas en el parto si la hembra no ha tenido su primera camada antes de los 11 mese. La edad ideal para criar está en los 8 meses.
Están maduros sexualmente a los 2 meses de vida.
La hembra entra en celo cada 16 días.
La hembra pare entre 2 y 4 crías, todas ellas muy desarrolladas.
Podremos separar a las crías de su madre a las 6 semanas de vida.
Adiestramiento y manejo de la cobaya
|
Para que el cobaya se acostumbre a nuestra presencia, le podemos dar regularmente comida de la mano.
Podremos hacer que obedezca ordenes sencillas, como que responda a nuestro nombre.
El cobaya nunca muerde, porque su sistema defensivo no se basa en morder, sino en quedarse inmóvil.
Debemos vigilar las uñas, se deben cortar si las tiene demasiado largas. Sucede lo mismo con los incisivos, ya que el cobaya es un roedor, es decir necesita roer continuamente para compensar el continuo crecimiento de los colmillos.